Cogeneración a biogás

Hemos hecho la mejor selección de marcas para convertir el biogás en calor y electricidad. Podemos fabricar grupos electrógenos y equipos de cogeneración para proyectos especiales en plantas de biogás, contando con motor de combustión a biogás, alternador sincrono o asíncrono, cuadro de control y gestión de la energía generada con centralita DSE, rampa de gas DUNGS y sistema de encendido MOTORTECH, nuestros grupos electrógenos a biogás cuentan con excelentes componentes de máxima calidad y fiabilidad. Podemos suministrar equipos desde los 200 kw hasta los 1.500 kw eléctricos de potencia.

La obtención del biogás se basa en la descomposición anaeróbica de la materia orgánica, que ocurre en ausencia de oxígeno. Este proceso se lleva a cabo en un reactor anaeróbico, donde se deposita la materia prima, como residuos agrícolas, estiércol animal o restos de alimentos.

En el reactor, las bacterias anaeróbicas descomponen la materia orgánica, generando una mezcla de gases compuesta principalmente por metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2). Este gas resultante es lo que conocemos como biogás.

La descomposición anaeróbica de la materia orgánica es un proceso natural que ocurre en condiciones adecuadas, como la ausencia de oxígeno y la presencia de ciertos microorganismos. Sin embargo, para aprovechar este proceso y obtener biogás de manera eficiente, es necesario llevar a cabo una serie de pasos y cuidados.

Conversión de Biogás a Biometano

La conversión del biogás en biometano es una aplicación muy rentable. El biometano se puede convertir en GNC o GNL como combustible para el transporte. Para alcanzar la pureza requerida del 99 % de CH₄, es necesario un tratamiento, existen varias tecnologías para ello.

Mapa del Biometano 2024 – AEBIG, ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BIOGÁS